top of page
Buscar

La CHE es condenada a pagar otros 200.000 € a agricultores riberos por no reparar motas

  • Foto del escritor: ASAFRE
    ASAFRE
  • 19 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Fuente:

http://www.noticiasdenavarra.com/2018/05/19/sociedad/navarra/la-che-es-condenada-a-pagar-otros-200000-a-agricultores-riberos-por-no-reparar-motas




PAMPLONA- La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha vuelto a condenar a la Confederación Hidrográfica del Ebro al pago de 200.000 euros que debe abonar a una empresa de forrajes de Ribaforada y a un agricultor de Valtierra por los daños producidos por las inundaciones del río Ebro en la Ribera en tres riadas entre enero y junio de 2013. La Audiencia Nacional ha estimado una veintena de las reclamaciones interpuestas por afectados a través del sindicato UAGN y que suman un montante de medio millón de euros. En este caso, en las últimas resoluciones emitidas, la AN entiende que hubo un anormal funcionamiento del servicio público debido a que la Confederación no intervino en las defensas del río Ebro hasta ocurridas las tres riadas de aquel año, en enero, abril y junio, pese a la insistencia para que lo hiciera con anterioridad. La propia Comisaría de Aguas de la CHE elaboró un informe en el que aunque negara que existiera relación de causalidad entre la crecida del río y el perjuicio provocado, reconoce que se produjo un incremento considerable del caudal medio durante varios medios, pero no alcanzó nunca los niveles de una avenida extraordinaria. Por ello, las inundaciones de primavera causaron a pesar de que el río llevara menos caudal mayores daños que la de enero. En este sentido, la sentencia reconoce a la empresa Forrajes de Ribaforada la pérdida de 40 parcelas en Arguedas, Ribaforada, Tudela, Cabanillas, Fustiñana y Cortes. En este sentido, la alfalfa y el trigo afectados estaban dañados al 100%, según el informe pericial que se aportó, por haber estado los cultivos sumergidos durante más de 40 días. Por ello, los daños producidos asciende a un total de 121.777 euros, que son los que debe abonar la CHE a la empresa. En el mismo sentido, la Audiencia Nacional también estima la reclamación de un agricultor de Valtierra y condena a la CHE a que le abone 78.867 euros por la pasividad manifestada. Este particular perdió diversos cultivos, como coliflor, espinaca, brócoli, pimiento, tomate y berenjena en una superficie total de 307.200 metros cuadrados.


ENMIENDA PARA LIMPIAR CAUCES

En relación con los problemas habituales por las crecidas, los Presupuestos Generales del Estado para 2018 incluirán una enmienda por valor de 300.000 euros para prevenir y paliar los daños producidos por las avenidas del Ebro. Se trata de una enmienda incorporada a propuesta de Ciudadanos, cuyo portavoz Carlos Pérez-Nievas destacó que Navarra “contará con más recursos y estará más preparada ante los daños que puedan producirse por las inundaciones”.

Entradas recientes

Ver todo
Últimas noticias sobre el Ebro

Aquí están algunos de los enlaces en los que se pueden leer las últimas noticias sobre el río Ebro y la problemática de sus riadas:...

 
 
 

Commenti


© 2023 por  SociaLight.

Creado con Wix.com

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • White Pinterest Icon
bottom of page