I Jornada de Prevención de Riadas
- ASAFRE
- 30 nov 2016
- 1 Min. de lectura
El Presidente de ASAFRE (Asociación de Afectados por las riadas del Ebro), Alfonso Barreras, exige que se lleven a cabo las obras necesarias para prevenir afecciones importantes cuando se produzcan futuras avenidas.

ASAFRE organizó ayer la I Jornada de Prevención de Riadas en el Centro Natación Helios de Zaragoza para que los ciudadanos sepan cómo actuar ante próximas riadas. En ella participaron como ponentes, además del Presidente de la asociación, el Comandante Martínez de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Ignacio Lacámara, Secretario de la Junta de CN Helios, y Fernando Solsona, voluntario de Protección Civil de la Comarca Ribera Alta del Ebro (CRAE).
La conferencia se centró en un eje común, la prevención y actuación ante la próxima avenida, “que seguro que la habrá”, afirmó Barreras a los medios de comunicación. Las obras de contención en diques y motas continúan sin realizarse, a pesar de que la normativa exige actuar con carácter de urgencia ante este tipo de emergencias como son las inundaciones de 2015.
Tras el testimonio del CN Helios, tanto la UME como Protección Civil CRAE insistieron en que ante este tipo de emergencias es imprescindible que colaboren los ciudadanos para poder desempeñar sus funciones sin problema. Los enseres básicos son lo único que deben llevarse los vecinos de una localidad desalojada para evitar retrasos innecesarios entre la población en una situación de alerta.
Además, ambas organizaciones coincidieron también en la necesidad de formar e informar a los ciudadanos ribereños, un pilar fundamental que debe realizarse de manera continua y no sólo cuando los problemas ya no tienen solución.
Comments